Los cuatro pilares

Todo el trabajo para el conocimiento de sí mismo se apoya y sustenta en los cuatro pilares de la sabiduría: LA PSICOLOGÍA, LA CIENCIA, LA SEXOLOGÍA Y LA MÍSTICA. 


1. PSICOLOGÍA 
Este pilar nos invita a convertirnos en exploradores de nuestra psicología y nos brinda las herramientas necesarias para que podamos emprender un trabajo de transformación y despertar. 
Para esto nos sugiere la importancia de poner en actividad y llevar a su pleno desarrollo el sentido de la auto-observación.
Si observamos las reacciones internas que tenemos en relación a las circunstancias de la vida vamos conociendo los diversos fenómenos que hacen parte nuestro universo psicológico, en el cual debemos realizar todo un trabajo de revolución y despertar.
La enseñanza nos ofrece todas las pistas, directivas y herramientas que necesitamos para poder ahondar en este trabajo y convertirnos en exploradores y reformadores de nuestro mundo interior.

Algunos objetivos de profundizar en estos estudios son:
- Conocer herramientas para disolver la ignorancia y las falsas percepciones de la vida que limitan nuestro desenvolvimiento y nos conducen al conflicto y al sufrimiento.
- Aprender a trabajar sobre los procesos psicológicos que constantemente ocupan y duermen nuestra conciencia impidiéndonos vivir el aquí y ahora.
- Comprender el valor de la energía que nuestro cuerpo produce y conocer las diversas formas como la desperdiciamos al sumergirnos en procesos psicológicos inútiles e innecesarios.
- Descubrir cómo los atributos de la psicología son el imán que atrae las condiciones buenas y malas de nuestra existencia.
- Aprender a diferenciar la comprensión de la represión para lograr cambios interiores reales más allá de las apariencias superficiales.
- Aprender a meditar para comprender el funcionamiento de la mente y descubrir los orígenes de nuestras conductas en las profundidades de la psicología.

2. CIENCIA
Son todas las didácticas que podemos utilizar para estudiar investigar, y comprobar la naturaleza de nuestros mundos internos en los cuales pretendemos hacer un trabajo de revolución y cambio.
Algunos objetivos de la ciencia son:
- Introducirnos al conocimiento de la anatomía oculta del hombre que se manifiesta en las diversas dimensiones de la naturaleza.
- Aprender didácticas para explorar, conocer y transformar los mundos internos; tales como: Desdoblamiento astral, relajación, retrospección, meditación entre otras.

Otro campo de la ciencia es el estudio de las leyes de la naturaleza por medio del cual podemos comprender la actividad de constantes universales que influyen constantemente sobre nuestra vida. Leyes como: La ley de causa y efecto, la ley de afinidad, la ley de entropía, la ley del péndulo, la ley del retorno y recurrencia, la ley de evolución e involución, entre otras. Los objetivos de estos estudios son:
- Comprender que los fenómenos y acontecimientos de la vida no se dan por suerte o casualidad, sino como efecto de leyes que gobiernan la naturaleza.
- Comprender que somos los arquitectos de las circunstancias de nuestra vida y tomar consciencia sobre la importancia de actuar en armonía a constantes universales que nos rigen interna y externamente.

3. SEXOLOGÍA
Es el estudio que nos permite conocer las propiedades sutiles del sexo y los diversos trabajos que debemos hacer para gobernarlo y administrarlo sabiamente en función del desarrollo interior.
Algunos objetivos de la sexología son:
- Conocer el trabajo que debemos hacer para liberar la conciencia de los diversos conceptos y condicionamientos que desarrollamos por el contacto con una visión sexual intrascendente.
- Revertir el nivel de degeneramiento al que pudimos precipitarnos por hacer un uso inconsciente de la sexualidad.
- Aprender a ver la relación de pareja como una escuela para el desarrollo interior.
- Estudiar la naturaleza de los sentimientos, emociones y deseos para entender qué es el verdadero amor.
- Estudiar las propiedades de la energía creadora sexual para comprender su valor y conocer los métodos para utilizarla sabiamente.
- Instruirse adecuadamente para trabajar con la energía creadora y poder crear los cuerpos existenciales del Ser.


4. MÍSTICA
La mística nos invita a cultivar una visión trascendente que nos permita desarrollar el amor y la voluntad que necesitamos para profundizar en las diversas etapas del trabajo interior. 
Dentro de las prácticas de la mística encontramos las diversas acciones de servicio desinteresado por medio de las cuales fortalecemos la fuerza de la voluntad y disolvemos la visión egocéntrica que nos separa del amor.
Algunos objetivos de este estudio son:
- Aprender a percibir en cada una de las situaciones cotidianas de la vida los ejercicios didácticos para el descubrimiento y desarrollo interior.
- Comprender la importancia de asumir el compromiso de nuestro trabajo interior desarrollando el amor, la voluntad y la disposición hacia todas las exigencias que nos va haciendo el camino del despertar. Teniendo en cuenta que nadie puede hacerlo por nosotros y que solo podremos realizarlo por entrega personal y convicción propia; invirtiendo tiempo, energía y conciencia a su ejecución diaria.
- Aprender a realizar acciones de servicio voluntario, trabajando en nuestra formación y en la instrucción de las personas interesadas en el despertar. De esta forma nos alineamos al plan universal que tiene como objeto promover el desarrollo espiritual de la humanidad y simultáneamente saldamos las deudas karmicas y compensamos las faltas que pudimos haber cometido por tener la conciencia dormida.